Plantas autóctonas, como el espinillo, se dejaron en el terreno para aumentar la biodiversidad.
Las malezas se sacan a mano, sin uso de herbicidas.
No usamos pesticidas ni fungicidas y es por eso que nuestra plantación se llena de abejas, mariposas y colibríes en época de floración.
Los restos de las podas, papel, cartón, los agregamos al sector de compostaje para que vuelvan los nutrientes a la tierra
Usamos el antiguo pero eficiente método de secado de los ramos lavandas y otras flores y plantas arómaticas: aire y sol.
Usamos iluminación exterior solar.
Islavanda es un emprendimiento que cuenta con unas 2000 plantas de lavanda.
La primera plantación se hace a finales del 2019 con unas 520 plantas, luego en el 2022, se plantan 1.500 más.
La variedad principal de producción es el Lavandín Super, Lavandula x Intermedia Super. Su aceite esencial es muy preciado para terapias, cosmética, perfumería y gastronomía.
Aunque en menor cantidad, también tenemos otras variedades de Lavandulas Angustifolias: Vera, Blue Spear, Elegance Purple. La inflorescencia de éstas es increíblemente hermosa: flores más pequeñas pero de un lila intenso.
La experiencia del visitante se basa en la visita a la plantación en sí misma, las explicaciones dadas sobre la vida y variedades que existen y en los valores agregados a nuestras lavandas.
Un valor fundamental en la visita, es ver en funcionamiento el proceso de destilado, que permite conectar con el concepto “del prado al plato” (paddock-to-plate), solo en días y horarios específicos de Enero/Febrero
Luego, los subproductos directos: aceites, hidrolatos y flores secas pasan a ser parte de nuestros hermosos productos, desde cuidado de la piel, tés, sachets de flores secas hasta nuestra creación de “plumita de limón y lavanda”.
Somos muy apasionados de nuestro hermoso Valle de Calamuchita y orgullosos de ser una parte importante de Los Reartes, en particular.
El aceite esencial de lavanda ha sido usado desde tiempos inmemoriales en medicina, y perfumería. Los egipcios lo usaban para perfumar sus baños, mientras que los sacerdotes en épocas medievales, lo aplicaban a los heridos de guerras para cicatrizar heridas o tratar infecciones.
Lo cierto es que desde esas épocas hasta ahora, es una de las hierbas más preciadas y versátiles por sus cualidades aromáticas y medicinales. También es muy requerida por aportar sabor a la gastronomía, promover salud y belleza y repeler insectos.
El Lavandín Súper es un híbrido que nace por polinización entre una Lavandula Angustifolia auténtica y una Latifolia o espliego. La calidad del Lavandín Súper, se asemeja a la de la Lavándula Angustifolia, siendo esto analizado por los bajos porcentajes de alcanfor y predominando el deseado tono dulce y almizclado del perfume de lavanda.
Las floraciones ocurren a partir de Diciembre y están en su esplendor en el mes de Enero. El momento exacto de la cosecha, puede variar un poco, dependiendo de las condiciones de la temporada y de la Madre Naturaleza.
Generalmente, en alguna semana del mes de Febrero y al momento de la cosecha, parte de las flores de lavanda se destinan al secado para su posterior uso en ramos o desgranado, y otra parte se destina al destilado.
La cosecha es artesanal y manual, con oz o con alguna herramienta adaptada para la cosecha. Si tuvieras la oportunidad de venir durante esta época, podés ser parte del proceso.
Lo que sí podemos garantizar en Islavanda durante todo el año, es una atmósfera pacífica, un jardín lleno de flores mariposas y picaflores, plantas y árboles nativos. Todo esto sobre un escenario impactante de las Sierras Grandes y sus puestas de sol.
Las flores se cosechan aproximadamente en el mes de febrero y son destiladas casi inmediatamente.
El método de destilado se llama por arrastre de vapor, y un poco el mismo nombre lo describe. Las flores se colocan en un canasto dentro del destilador y el vapor caliente lentamente extrae el aceite esencial de las flores.
Los visitantes, pueden ver el proceso de destilación en vivo durante el mes de enero y febrero y en días específicos..
Se necesitan aproximadamente 100 kgs de flores para extraer un litro de aceite esencial de lavanda.
Pueden acercarse a nuestra tienda y allí apreciar el aroma exquisito de nuestro aceite esencial de lavanda por sí solo; descubrirlo en los productos de aromaterapia y sus propiedades relajantes, o en nuestros productos naturales de lavanda . También probar nuestros chocolates o alfajores con lavanda que son una delicia.